sábado, 27 de septiembre de 2008

Actividad 24/09/08

"Los 6 Sombreros"


Sombrero Blanco-Neutro-Datos


Esta actividad me parecio muy interesante, graciosa y de pena propia jejeje ya que me di cuenta que no sabemos leer instrucciones y por esa razón cometemos muchos errores, esto me paso al momento de seguir las instrucciones de la hoja pues uno empieza a contestar y las instrucciones cada vez son mas simples y hasta sin sentido hasta que nos damos uentas de nuestro error.

Sombrero Rojo-Emoción

Comparación entre dos equipos de fútbol.

Chivas:

  • Jugadores nacionales
  • Objetivo
  • Mejores jugadores
  • Uniforme rojiblanco

América:

  • Jugadores internacionales
  • Comercial
  • Más campeonatos
  • Uniforme amarillo azul

Sombrero Negro-Negativo

10 consecuencias negativas de que el profesor te dé 2 puntos sin ninguna razón.

  1. Te hace flojo
  2. Tomas una actitud mas relajada
  3. Negras intenciones del profesor
  4. Favoritismo
  5. Represalias del grupo hacia ti
  6. Amonestación por parte de la escuela
  7. Inicio de una relación
  8. Que el maestro pida algo a cambio
  9. Que corran al profesor
  10. No aprendes

Sombrero Amarillo-Positivo

10 consecuencias positivas de que el profesor te quite 2 puntos sin ninguna razón.

  1. Decir lo que pienso
  2. Exigir justificaciones
  3. Escuchar razones
  4. Ser buen estudiante (caerle mal al profesor)
  5. Ponerle más empeño a las cosas
  6. Ser más responsable
  7. Tolerancia
  8. Comprensión
  9. Respeto
  10. Dignidad

Sombrero Verde-Creatividad

20 usos no frecuentes para un teléfono celular.

  1. Vibrador
  2. Mandar archivos
  3. Lámpara
  4. Defensa
  5. Pata de una mesa
  6. Construcción
  7. Llavero
  8. Pisapapeles
  9. Collar
  10. Dar masaje
  11. Destapador
  12. Hebilla de cinturón
  13. Relleno
  14. Brassier
  15. Monedero
  16. Aretes
  17. Ver TV
  18. Marcapasos
  19. USB
  20. Adorno

Sombrero Azul-Organización

Hacer una comparación de una estructura corporativa con un león.

  • Jerarquía
  • Imponencia
  • Fortaleza
  • Dañino/Peligroso
  • Supervivencia

jueves, 18 de septiembre de 2008

Actividad del 17/09/08

Problemas:

  1. No expreso mis sentimientos facilmente.

  2. Soy muy nervioso.

  3. Se me dificultan los deportes las actividades manuales.

  4. Me diagnosticaron Diabetes Mellitus Tipo 1 a los 14 años.

  5. Enfrentarme al cambio de escuela y de nivel educativo.

Soluciones:

  1. Abrirme mas con los demás y asi poder expresarme mejor.

  2. Tranquilizarme, respirar profundo y enfrentar las cosas de frente, sin rodeos.

  3. Hacer mi mayor esfuerzo,aunque no sea el mejor puedo dar mi máximo esfuerzo.

  4. Al princpio si lo vi como un problema, ahora realmente y no porque aprendi a cuidarme y controlarme y asi llevo una vida sana.

  5. Como cualquier cambio hay que acostumbrarse y lidiar con ello lo mejor posible.

10 formas de encontrar informaciòn de Elvis Presley:

  1. Documentales.

  2. Libros.

  3. Internet.

  4. Revistas.

  5. Periòdicos.

  6. Discografìa.

  7. Familia.

  8. Pelìculas.

  9. Viajando a Las Vegas.

  10. Visitando su museo.

Diagrama Causa-Efecto.


viernes, 5 de septiembre de 2008

Actividad del día 03/09/08

Describir las habilidades, conocimientos y actitudes de un pensador crítico:

Habilidades:
  • Reflexiona tomando diversos puntos de vista para el análisis de la situación
  • Paciente
  • Creativo
  • Argumenta y fundamenta su opinión
  • Ágil para la toma de decisiones
  • Observador-observa todas sus opciones
  • Análisis-analiza lo que tiene
  • Inferencia-deduce sus respuestas
  • Explicación-explica su respuesta
  • Interpretación-interpreta su pensamiento
  • Evaluación-evalua su método
  • Autorregulación- se controla a si mismo
  • Se comunica efectivamente

Conocimientos:

  • Cultura general
  • Criterios
  • Experiencias previas
  • Estándare Intelectuales Universales

Actitudes:

  • Perseverante
  • Tenaz
  • Objetivo
  • Ingenioso
  • Analista
  • Realista
  • Inquisitivo-indaga para buscar la mayor cantidad de información
  • Sistemático-lleva un método o pasos a seguir
  • Juicioso-emite juicios
  • Buscador de la verdad
  • Analítico
  • De mente abierta
  • Confía en el razonamiento
  • Preciso
  • Claro
  • Relevante
  • Rompe paradigmas

¿Por qué el pensamiento crítico es particularmente valioso?

Porque mediante el pensamiento crítico se toman las mejores decisiones o las más factibles ya que se buscan muchas opciones, se analizan, se investiga, se explican y ya que se "depuraron" o se emitieron las mejores, se aplican. También logramos la toma de decisones utilizando la evaluación y las actitudes intelectuales, ya que todos esto forma parte de un buen pensamiento crítico.

¿Estoy dispuesto a desarrollar mi pensamiento crítico?

Sí porque es la mejor forma de solucionar problemas eficaz y eficientemente, y haciendo uso de los Estandares Intelectuales Universales como la claridad, exactitud, precisión, relevancia, profundidad, amplitud, lógica, importancia y justicia sera mas práctico y sencillo desarrollar el pensamiento crítico aunque cuesta trabajo adoptar estos estándares pero después de que se hace, se ve la trascendencia de los mismos.

La Mini Guia para el Pensamiento Crítico

Es una excelente lectura que permite el desarrollo del pensamiento crítico paso a paso, como una lista para ir cumpliendola al pie de la letra, explicando los elementos del pensamiento y las preguntas utilizadaspara establecer cada uno, los paradigmas del pensamiento egocentrico que deben de ser cambiados para lograr un pensamiento crítico que se ve obstaculizado por este tipo de pensamiento cerrado; los Estándares Intelectuales Universales e interesaron demasiado y quede sorprendido de como aplicandolos llegaremos a desarrollar un pensamiento crítico bien fundamentado.

Las características o virtudes intelectuales esenciales son definitivamente importante en el desarrolo del pensador crítico como estar concientes de los limites de nuestro conociemiento, ponerse en el lugar del otro para entenderlo, la perseverancia intelectual y la imparcialidad que como mecione en e parrafo anterior, al igual que los estándaes son difícilesde adoptar, al momento d hacerlo encontramos que son de gran utilidad en la solución de problemas poniendo un ejemplo; Otro elemento importante es la evaluación para conocer si lo que estamos haciendo es correcto o podemos modificarlo y asi superarnos.

Una de las frases que mas me gusto es: Los pensadores críticos aplican rutinariamente los
estándares intelectuales a los elementos del razonamientopara desarrollar las características intelectuales. Asi se empieza siendo un pensador irreflexivo sin conciencia de los problemas d enuestro pensamiento y vamos trabajando hasta llegar a ser pensadores maestros cuando los buenos hábitos de pensamiento son parte de nuestra naturaleza.

La lectura es de mucha ayuda y me ayudo mucho para empezar a corregir actitudes para que haciendo esto llegue a tene un pensamiento crítico que me ayude tanto en mi vida personal como profesional.